JUEGO DE FUTBOL ONLINE

JUEGO DE FUTBOL ONLINE
REGISTRATE ES GRATIS
Mostrando entradas con la etiqueta Europa League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa League. Mostrar todas las entradas

Sorteo Europa League 11/12

La suerte no estuvo del lado de los representantes españoles en el sorteo de la fase de grupos de la Liga Europa que tuvo lugar esta mañana en el Foro Grimaldi de Mónaco, pues tendrán que medirse a duros rivales en la lucha por la clasificación para la siguiente ronda.
El Udinese italiano se lo pondrá muy complicado al Atlético de Madrid en el Grupo I, y es que el conjunto del norte de Italia, eliminado en la fase previa de la Liga de Campeones por el Arsenal, era uno de los conjuntos más temidos del bombo 2.
Algo parecido le ha sucedido al Athletic de Bilbao, que mantendrá una dura pugna por hacerse con el liderato del grupo F, pues su principal rival será el renacido Paris Saint Germain. El conjunto francés se ha reforzado mucho este verano y cuenta con el argentino Pastore como principal estrella.
El grupo del Atlético lo completan el Rennes francés y el Sion suizo. El primero no le pondrá las cosas fáciles a los de Gregorio Manzano, en la misma medida que el segundo no debería ser más que un trámite para los rojiblancos.
Mientras, los leones de Marcelo Bielsa tendrán que jugarse el pase, además de con el PSG, con el Salzburgo austríaco y el Slovan de Bratislava esloveno. Dos rivales a priori asequibles para el conjunto vasco.
Se inicia así el camino de estos 48 equipos clasificados que buscan suceder en el palmarés al Oporto, que disputa la 'Champions' para llegar el 9 de mayo al National Stadium de Bucarest, escenario de la final de esta edición de la Europa League.
El que dispuso de un buen sorteo fue el Schalke 04 de Raúl y Jurado, que se medirá en esta primera ronda de la fase de grupos a Steaua Bucarest, Maccabi Haifa y Larnaca, mientras que el AEK Atenas, del español Manolo Jiménez, se enfrentará en el grupo L al Anderlecht, Lokomotiv de Moscú y Sturm Graz.
Hay que recordar que los partidos de esta fase de grupos se disputarán entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre, y al día siguiente se realizará el sorteo de los dieciseisavos y octavos de final de esta edición de la Europa League.
Los dos mejores equipos de cada grupo tendrán acceso a estas rondas, a los que se les unirán los ocho equipos que concluyan terceros en la fase de grupos de la Liga de Campeones.

Sorteo del Play Off de la Europa League

Atlético de Madrid, Sevilla y Athletic de Bilbao ya conocen a sus rivales para el Play Off de la Europa League, tras el sorteo que ha tenido lugar en la localidad suiza de Nyon y que ha deparado cruces asequibles para los representantes españoles, aunque algo más complicado en el caso del Sevilla, que deberá medirse al Hannover.
El Atlético de Madrid será el único de los tres equipos de la Liga que iniciará la eliminatoria en casa: recibirá en el Vicente Calderón al Vitoria de Guimaraes portugués, mientras que tendrá que visitar tierras portuguesas en el partido de vuelta.
El Athletic de Bilbao y el Sevilla tendrán la ventaja de jugar el partido de vuelta en su estadio. El conjunto vasco iniciará la eliminatoria en Turquía ante el Trabzonspor, mientras que el Sevilla, el peor parado en el sorteo tendrá que visitar el estadio del Hannover alemán.
Los partidos de esta fase los disputarán los 35 ganadores de la tercera ronda de clasificación, los 15 perdedores de la tercera fase de la Liga de Campeones y otros 26 equipos que inician la competición desde este punto.
Los partidos de ida se disputarán el 18 de agosto, mientras que la vuelta tendrá lugar justo una semana después, el día 25.
Del resto de emparejamiento destacan los de la Roma de Luis Enrique y Bojan, que recibirá al Slovan de Bratislava, y el del Schalke 04 de Raúl y Jurado, que tendrá que visitar el estadio del HJK finlandés.

Goles Oporto 1 - S. Braga 0

Villas-Boas sigue escribiendo líneas en su su hoja de méritos. El Porto se proclamó campeón de la Europa League, recogiendo el cetro del Atlético de Madrid, frente a un Sporting de Braga que le plantó cara, pero que se tuvo que rendir a un cabezazo poderoso, contundente, propio de los mejores rematadores obra del Falcao.
Con el gol de la final, el colombiano refrendaba su participación en la presente edición de la Liga de Europa con 17 goles, seis por encima del futbolista del Villarreal Giuseppe Rossi, que acaba como segundo máximo artillero del campeonato europeo. Los méritos del técnico de los «dragones» dejan al club luso como campeón de su campeonato, del torneo europeo y todavía pueden superar los registros si logran conquistar la copa portuguesa, que les enfrentará al Vitoria de Guimaraes. Villas-Boas y sus jugadores optan a firmar un triplete tras una temporada brillante. La gloria del Porto recuerda, si firma los tres títulos, al equipo que dirigió José Mourinho y con el que llegó a ganar la «Champions».
Llegaba como favorito absoluto a la final el conjunto blanquiazul. La final entre postugueses estuvo ajustada en el resultado; con algumos momentos tensos lógicos; con algunas propuestas buenas del conjunto de Braga, que intentó frenar en lo posible los diabólicos contragolpes del Porto; pero que controló con y sin balón el cuadro de Villas-Boas. No fue el mejor de los partidos. La final más emocionante posible. Se esperó más brillo del favorito, que desbancó en semifinales al Villarreal. Pero lo concluyente fue que el resultado fue favorable para el Porto.
El planteamiento de Domingos Paciéncia incomodó, sobre todo en la primera mitad a su temido rival. No tanto para sorprenderle en ataque —solo Custodio tuvo una clara ocasión en el primer acto— como en la destrucción del juego de ataque de los Guarín, Varela, Falcao y Hulk. Pero las buenas intenciones del Braga —equipo que eliminó en la previa de «Champions» al Sevilla, pero que cayó a Liga de Europa tras la fase de grupos—, las cortó de cuajó el cabezazo en el 44 de Falcao. Tuvo la oportunidad de empatar Mossoro en el inicio del segundo acto, pero Helton sacó un pie impresionante. El Porto acabó coronándose en Europa.

Goles Oporto 5 - Villarreal 1

Villas-Boas, valiente en sus planteamientos a sus 33 años y que fue ayudante de José Mourinho, pidió a su línea defensiva adelantase los pasos, a su trivote en la medular que mordiese y a su tridente en ataque -con la fuerza brutal no exenta de calidad de Hulk, el olfato goleador de Falcao y la verticalidad del "Cebolla" Rodríguez- que presionase cualquier intento de salida de balón del Villarreal. Si bien en los primeros instantes los de Garrido se sintieron ahogados por la propuesta portuguesa, de modo que se vieron maniatados para desarrollar su fútbol combinativo, el conjunto español añadió a su libro de estilo una herramienta nada desconocida: el contragolpe.
La constancia y la fortaleza en ataque de los "Dragones" y la velocidad y pericia de los Nilmar, Rossi y Cazorla obligaron a emplearse a fondo tanto a Helton y sus zagueros como a Diego López y su guardia pretoriana. Pegó Nilmar primero y paró Helton. Respondió Hulk con fiereza. La tuvo Rossi, pero Rolando evitó el gol. De nuevo Hulk sacudió a Diego López y al palo amarillo. No faltaron ni ocasiones, ni emoción en un primer tiempo que se consumió con la aparición de Borja Valero. El madrileño firmó un pase marca de la casa, recogió Nilmar y el centro del brasileño lo remató de cabeza Cani para adelantar al Villarreal.
Tras el descanso el Oporto siguió a lo suyo y en Diego López frenó a los tres minutos del segundo acto a Falcao. Hubo penalti y el propio Falcao empataba para el conjunto luso con su duodécimo tanto en la Europa League. Los "Dragones" echaron fuego por la boca. Arrearon hacia adelante, comieron terreno a los de Garrido y en una demostración de potencia de Guarín llegó el segundo tanto portugués.
Recorte dentro del área, chut al palo y el propio Guarín se tiró de cabeza con todo para recoger el rechace de su lanzamiento y batir a Diego López. Pero la avalancha de fútbol total no acabó ahí. Cumplidos veinte minutos del segundo acto, los de Villas-Boas, tiraron una contra velocísima. Hulk encontró campo abierto en el ala izquierda de los amarillos y la bestia corrió con todo para ceder a boca de gol el tercero a Falcao.
El colombiano no se iba a quedar ahí. Si Hulk tiene gol y calidad, el olfato goleador de Falcao es rotundo. Completó su triplete en el 75. De cabeza. Con potencia. Saliendo a recibir con cariño un lanzamiento de falta lateral para marcar con rabia el cuarto para el Oporto. Pero todavía dio un paso más delante, apuntillando las opciones amarillas con el cuarto tanto particular y quinto para el Oporto en un segundo tiempo arrollador.
Con los cuatro goles ante el Villarreal, Falcao se diferenció como máximo anotador de la Europa League. Quince dianas, cuatro de ellas en el partido de semifinales, dejando a Giuseppe Rossi muy lejos con diez tantos. El colombiano es uno de los delanteros más en forma del Viejo Continente. Los números dicen que Falcao es un "9" al alza con 14 goles en la liga portuguesa, de la que el Oporto se proclamó campeón semanas atrás, 4 en la copa lusa, de la que el equipo de Villas-Boas es finalista, y 15 más en la competición europea. El delantero suma 33 dianas en la presente temporada.

Goles Twente 1 - Villarreal 3

Con la tranquilidad del 5-1 que logró en la ida ante el Twente, eliminó al equipo de Michel Preud'homme. Dejó fuera de la historia de esta competición al líder de la Eredivisie. Antes salvó los cuartos ante el Bayer Leverkusen, segundo de la Bundesliga; y en octavos al Nápoles, segundo del Calcio.
Menos rosas, ha habido de todo en el caminar del conjunto amarillo, que tendrá quitar de en medio de la senda una roca en semifinales si quiere estar en la final de Dublín el próximo 18 de mayo. Le espera ahora el Oporto, que se proclamó campeón de la liga portuguesa hace ya dos jornadas. Falcao, Hulk, Moutinho y compañía se convierten en la última resistencia hacia la final.
Por lo pronto, el Villarreal afrontará la tercera semifinal europea de su historia. Cayó ante el Valencia en las semis de la Uefa 2004-2004 y ante el Arsenal en la eliminatoria de «Champions» de 2005-2006. El cruce ante el Oporto llega después de un partido de vuelta de en Eschende, en el que acabó saliendo triunfal. El Twente mostró su lado más contundente, rocoso, granítico, en el primer tiempo.
El que le ha llevado a liderar su competición. Cogió mejor la medular con Brama, Janssen y Buysse por el medio, y las bandas con Bryan Ruiz y Bajrami. Aprovecharon los de Preud'homme el golpe liguero amarillo y fueron mejores en una primera mitad, en la que acabaron con un tanto de Bajrami.
El gol llegó tras una jugada combinatoria, al más puro estilo del Villarreal. Sin embargo, tras la reanudación, el partido entró pronto en la idea con la que llegaban a Holanda los de Garrido. El penalti y expulsión de Tiendalli (m. 57) permitió a Rossi marcar su diana de rigor, mantenerle el pulso como máximo anotador del torneo con Falcao. Marco Ruben y Cani culminaron la victoria.

Goles Villarreal 5 - Twente 1

Salió peleón el Twente. Los holandeses presionaron en su rea al Villarreal y dejaron a los de Garrido desorientas en el inicio del primer tiempo. Más cuando tanto los centrales como los pivotes buscaban en el horizonte a la brújula amarilla. A Borja Valero le comenzó atosigando el bravo Tiendalli. órdenes de Preud'homme: que no la toque el 20.
Pero el conjunto español se fue desperezando poco a poco. Comindole metros a los holandeses. Y facilitando el trabajo a Borja. Marchena y Bruno se pusieron el mono de trabajo y escudaron al organizador amarillo, que a la primera que se deshizo del tal Tiendalli, en un córner, puso el balón para que Marchena cabeceara dentro un balón mejor tratado por los de Garrido.
A partir de ahí, el Villarreal comenzó a mover la pelota con criterio y a desplazar a su rival de un lado a otro en el ancho del campo. Así cocinaron el segundo. Una pared, un pase al hueco de Cazorla. Y Borja solo tuvo que pensar por dnde meterle el segundo a Mihaylov, quien en el descuento vea como su zaga le dejaba vendido para que Nilmar, de cabeza, redondease la fiesta amarilla.
El resultado conseguido en los primeros 45 minutos obligaba a cambiar el guión inicial. Haba que redondear el asunto para dejar zanjado el encuentro, encarrilada la vuelta en Holanda y ajustar los esfuerzos de cara al partido de rivalidad valenciana del domingo con el Valencia, con el que se juega la tercera plaza de la Liga.
Rossi salió con la consigna muy clara. El talentoso delantero mostró su calidad a los diez minutos de arrancar el segundo tiempo. Se adueñó del balón en la frontal tulipán, miró la portera del Mihaylov y se sac un chut a la escuadra. Brillante el delantero del Villarreal, que sumaba con esa diana el noveno gol en la Europa League de la que es el máximo artillero.
El Villarreal contemporizó, sigui zarandeando al Twente y a la caza del quinto. Un gesto de rabia, fuera de lugar, y merecedor de una roja que fue amarilla, Janko hizo una entrada por detrás a Gonzalo. El defensa argentino se marchó lesionado y trasladado al hospital Jaime I de Castellón. Las primeras exploraciones mostraban una posible fractura de peroné.
La mejor forma de vengar la lesion del compaero fue con otro gol. Y fue Nilmar el que se sac un nuevo zapatazo para acabar de destripar al líder de la liga holandesa. En esta ocasión, un juguete roto con el que se divirtió el Villarreal en un partido en el que bord esto del fútbol. Un segundo de relajación local le dio un gol al Twente en el descuento.

Goles Villarreal 2 - Napoles 1

El planteamiento inicial del Nápoles fue toda una declaración de intenciones. El conjunto italiano saltó al campo con tres hombres atrás y una gran presión sobre la defensa y salida del balón del conjunto amarillo. El Villarreal no se sintió cómodo con esta disposición de su rival.
Las ocasiones de gol para los napolitanos no tardaron en llegar. A los cinco minutos Lavezzi tuvo una clara ocasión de gol, pero le pegó al balón sin fin. Al Villarreal le costaba mover el balón con claridad porque Borja Valero estuvo maniatado por los dos mediocentros del equipo italiano.
El Villarreal no acaba de solucionar los problemas y a punto de llegar al minuto 20, el eslovaco Marek Hamsik logró el primer tanto para el Nápoles. El centrocampista cabeceó un centro desde la banda derecha de su compañero Lavezzi. Precisamente el argentino a punto estuvo de anotar el 0-2 en un mano a mano con Diego López que el portero acertó a desbaratar a punto de llegar a la media hora de encuentro.
Los de Garrido dieron un paso al frente ante un Nápoles bien plantado y batallador. Poco a poco empezaron a tener el balón, que es como le gusta jugar el equipo amarillo. La mayor posesión de balón hizo que el conjunto local comenzara a tener más asiduidad por el área local.
El tramo final de la primera mitad fue de locos. El Villarreal despertó en el minuto 43 gracias a un gol de Nilmar. El brasileño recibió un pase en profundidad de Borja Valero y lo cruzó a la perfección para que De Sanctis no pudiera hacer nada.
El tanto espoleó a los de Garrido y en el descuento de la primera mitad, Rossi firmó el segundo tanto, gracias a un balón que rebotó en Zúñiga. El italiano, también recibió un balón de Borja Valero, y su lanzamiento lo envenenó Zúñiga hacia en interior de la portería napolitana. El Villarreal le dio la vuelta al choque en cuatro minutos.
El preparador italiano no dejó correr mucho tiempo tras pasar por el vestuario y retiró a Sosa para dar entrada al máximo goleador del Calcio, el uruguayo Cavani que ya ha anotado 20 tantos y lleva siete en la Europa League. En la primera que tuvo envió el balón al poste.
Los de Garrido jugaron toda la segunda mitad a la contra. La posesión del balón les duraba muy poco por lo que el peligro rondó el área de Diego López en muchas ocasiones. Mientras Cavani comenzó con su particular recital de remates desde todas las posiciones. En el 76 fue Lavezzi el que estrelló un balón en el poste desde un lanzamiento de córner. A punto estuvo de lograr el gol olímpico.
El Nápoles puso cerco a la portería amarilla en los últimos diez minutos, en los que el técnico visitante se la jugó al retirar a un central y dar entrada al cuarto delantero, Mascara. El Villarreal se defendía como podía mientras Garrido, con los cambios, trató de aportar músculo y oxígeno en el centro del campo.

Sorteo de la Europa League, dieciseisavos de final

El sorteo de los dieciseisavos de final de la Europa League no ha sido benévolo con los equipos españoles. El Villarreal tendrá un duro rival en el Nápoles, una de las sensaciones del Calcio esta temporada con Cavani, Lavezzi y Hamsik entre sus jugadores destacados. La ida en Italia y la vuelta en el Madrigal. Por su parte, el Sevilla se medirá al Oporto, líder de la Liga portuguesa. El partido de ida será en el Sánchez Pizjuán y la vuelta en el estadio Dragao. Los partidos se disputarán durante el 17 y 24 del próximo mes de febrero.
El cuadro sevillista no lo tendrá nada fácil para prolongar su aventura en la Europa League puesto que se tendrá que ver las caras con el Oporto, uno de los favoritos de la competición. Los 'dragones' se están paseando esta temporada en el campeonato luso donde son líderes con 35 puntos -11 victorias y dos empates- ocho de ventaja sobre su inmediato perseguidor que es el Benfica. En la Europa League tampoco conocen la derrota y están invictos esta temporada en las dos competiciones. Sus delanteros Falcao y Hulk son dos de sus hombres más peligrosos. El entrenador del Oporto es André Villas-Boas, uno de los alumnos aventajados de Mourinho. Los equipos portugueses no son de grato recuerdo para el cuadro del Nervión, ya que el Sporting Braga le apeó en la previa de la Champions esta temporada.
El Villarreal se cruzará con un Nápoles que está luchando esta campaña por los puestos de Champions. El conjunto del sur de italia es tercero en el Calcio, empatado en esa posición con la Juventus y la Lazio a 30 puntos. Los tres equipos están situados a seis del liderato del Milan. El uruguayo Cavani lleva nueve goles y es uno de los máximos goleadores, pero Hamsik con siete y Lavezzi con cuatro son otras de las figuras. En la Europa League los napolitanos sufrieron para obtener su clasificación por detrás del Liverpool. Los italianos recibieron en la última jornada al Steaua ante el que sólo les valía la victoria. Cavani marcó el gol de la victoria en el tiempo añadido lo que dio la clasificación al Nápoles y eliminó al equipo rumano.
La única noticia positiva para los dos equipos españoles será que si pasan la eliminatoria no tendrán rivales complicados en su camino. Si el Sevilla supera al Oporto se enfrentará en octavos al vencedor de la eliminatoria PAOK-CSKA de Moscú. Mientras que el Villarreal al ganador del Metalist Kharkiv-Bayer Leverkusen. Los octavos de final tendrán lugar entre el 10 y el 17 de marzo.

El Villarreal, a dieciseisavos primero de grupo

El partido ante el Brujas se jugó en tierra de nadie durante casi la primera media hora. El balón iba de una parte a otra del campo sin que ni el Brujas ni el Villarreal supieran darle un sentido al encuentro. Tan solo dos lanzamientos lejanos de Marcos Senna inquietaron la portería de De Vlieger.
Todas las jugadas de peligro del conjunto local pasaron por las botas del venezolano Vargas. El delantero del Brujas, sin llegar a ser un quebradero de cabeza para la defensa amarilla, tuvo su protagonismo en ataque.
Corría el partido sin dueño cuando se revolucionó en tres jugadas puntuales. La primera fue para el Brujas en el minuto 28. Un cambio de juego de Dalmat desde la derecha a la izquierda sirvió para que Blondel lanzara desde fuera del área y Diego López se estirara para enviar el balón a la madera. El rechace le cayó a Kouemaha que marcó a puerta vacía.
El 1-0 espoleó a los españoles porque empató muy rápido. Tan sólo le hicieron falta dos minutos para que un centro medido de Capdevila desde la izquierda fuera a parar a la cabeza de Rossi y el italiano logró la igualada. Dos minutos después 'el bambino' fue derribado por Donk dentro del área y el mismo Rossi se encargó de transformar el penalti en dos ocasiones, después de que el colegiado anulara el primer lanzamiento.
El Villarreal se fue al descanso con la tranquilidad del marcador. Tras pasar por el vestuario, el Brujas trató de hacerse dueño del partido, pero los de Juan Carlos Garrido supieron mantener el tipo durante los primeros compases.
A medida que avanzó el choque, el Villarreal bajó un tanto la intensidad en el centro del campo y el técnico dio entrada a Borja Valero para tratar de apuntalar esa zona del campo. El Brujas quiso pero no pudo ante un Villarreal que se relajó en exceso.

El Sevilla sufre para pasar de ronda en la Liga Europa

Peor no podía empezar el partido para los locales, que, además, no sólo tenían enfrente al líder de la Bundesliga sino que, además, se medían a un rival rápido y dotado de una tremenda verticalidad. Pero justo entonces reapareció el Sevilla que tanto se echaba de menos. Porque una jugada de equipo bien elaborada al cuarto de hora casi propició el empate, aunque el meta germano, Weidenfeller, salvó primero ante Romaric a bocajarro y, a continuación, a tiro de Alexis.
Y es que los nervionenses no le habían perdido la cara al partido sino que, al contrario, lo seguían intentando ante un Dortmund que no había vuelto a aparecer tras el gol. Así, era de justicia que se produjera el empate, y éste llegó tras un robo de balón de Kanouté que, tras pasar por Luis Fabiano, fue remachado por Romaric.
El Sevilla se veía ahora superior y siguió apretando para ponerse por encima casi a renglón seguido, en una combinación de Perotti con Kanouté, que el malí no desaprovechó, aunque se lesionó en el remate.
Los hispalenses habían hecho lo más difícil, demostrando que algunos de sus jugadores siguen aquilatando una innegable calidad. Pero en la reanudación, al igual que sucedió en el arranque, el Dortmund volvió a marcar a los 4 minutos, en esta ocasión por medio de Subotic, a la salida de un córner, ante la inoperancia de la zaga blanquirroja. El marcador le seguía valiendo al Sevilla
Echaba de menos el Sevilla a su líder, Kanouté y, para colmo de males, Perotti también se lesionaba y dejaba su sitio a Cáceres, con lo que el potencial ofensivo de los de Manzano se reducía aún más. El Dortmund se lanzó entonces a por todas, en momentos en los que le tocó aparecer a Palop, aunque el dominio en este segundo periodo era claramente para los alemanes, porque el Sevilla, sencillamente, no tenía el balón.
En fin, quedaba un mundo por delante y los teutones reforzaban su ataque con Lewandovsky y Da Silva. Un fallo de Palop casi propició el 2-3. Pero esta vez la suerte no le iba a dar la espalda al Sevilla, que supo nadar y guardar la ropa, para dar a sus aficionados la primera alegría del último mes a sus aficionados justo cuando aparece el Madrid en el horizonte liguero.

Crónica Getafe 0 - Stuttgart 3

A pesar del ímpetu de Colunga en los primeros compases, pronto se vio que la noche pintaba fea para los de Míchel. A los 25 minutos una inocente pérdida del infalible Boateng fue a parar a los pies de Marica, que soltó un latigazo desde el balcón del área grande que sorprendió a contrapié a toda la defensa azulona y al titubeante Ustari. Fue la metáfora de un partido indescifrable para el Getafe. Incapaz de frenar las acometidas de Boka por la izquierda y con Mané estresado por el irreductible Camoranesi en el flanco diestro. El desasosiego local jugó siempre en contra del criterio y la elaboración del juego. Los alemanes, en cambio, cómodos en el papel de pícaros y sin la presión clasificatoria se dedicaron a alterar el sistema nervioso getafense. Desde el fútbol y desde la refriega. Los ataques del Stuttgart se sucedían sin remisión con Harnik como estilete ante un equipo aturdido. Un remate al palo del delantero alemán selló el dominio de los visitantes en el primer tiempo.
Ante semejante panorama y con el equipo al borde del abismo clasificatorio, Míchel tuvo que alterar el guión inicial. El premio para la pujanza de Adrián Sardinero se acabó a los 57 minutos. La carroza, en forma de titularidad, se convirtió en calabaza para el canterano, que fue sustituido por Manu, a priori reservado para la visita del Barcelona. Pero nada surtió efecto. El Getafe siempre estuvo a expensas de los alemanes que viven cada partido de Liga Europa como un idilio para olvidar sus penas en la Bundesliga. Mientras en la competición continental se manejan con soltura y firman una inmaculada hoja de servicios con cuatro victorias en otros tantos partidos, en el trámite doméstico sufren en la antepenúltima plaza.
Los de Míchel intentaban que lo que parecía un punto final para su andadura europea se convirtiera al menos en unos puntos suspensivos. Pero con el partido roto por la premura local en busca del empate, el Stuttgart se dedicó a hurgar en la herida hasta convertir el marcador en una goleada desproporcionada.
Gebhart aprovechó una buena jugada colectiva para marcar a placer ante Ustari y Harnik remató la condena con un gol esperpéntico que retrató la noche. Tras un resbalón, el balón le botó en la cabeza y se coló manso en la portería del Getafe. Siempre destemplado en el partido y en la competición, el equipo azulón se asoma al precipicio con remotas opciones de clasificación.

Crónica PAOK Salónica 1 - Villarreal 0

El conjunto de castellonense comenzaba el choque con dos hombre clave como Giuseppe Rossi y Santi Cazorla esperando su oportunidad en el banquillo, por lo que Jozy Altidore acompañaba a Nilmar en ataque y, sorprendentemente, el central argentino Mateo Musacchio ocupaba un lugar en el centro del campo junto a Bruno Soriano. Por su parte, el conjunto griego recuperaba a Pablo García y Dimitris Salpingidis con respecto al choque de ida, con el delantero internacional heleno como única referencia ofensiva. Los hombres de Garrido iniciaron el encuentro con fuerza, y en el minuto seis contaron con su primera ocasión clara cuando Altidore se enfrentó a Dario Kresic en solitario, aunque el guardameta se impuso al delantero estadounidense cuando éste intentaba regatearlo.
El PAOK intentaba robar el balón y salir en velocidad para sorprender a la defensa amarilla, apoyándose en las proyecciones del lateral Lefteris Sakellariou en la banda izquierda. En el 12' llegaría su primer aviso, cuando el centro del lateral zurdo fue rematado desviado por Vladimir Ivić desde el punto de penalti. En la siguiente jugada fue Salpingidis el que no llegó a rematar un nuevo envío al área de Sakellariou, aunque sería Cani en el minuto 25 el que estaría más cerca en el extremo opuesto con un remate desde la frontal que se marchó rozando el larguero. Sin embargo, el ritmo de juego era bajo por parte de ambos equipos y al Villarreal cada vez le costaba más mantener la posesión del balón en el centro del campo.
Con el ingreso de Nabil El Zhar en el minuto 41 en lugar del lesionado Ivić se llegaba al final de una gris primera parte, aunque aún quedaba mucha acción por delante. El disparo desviado de Nilmar inauguraba una segunda parte en la que el Villarreal parecía querer volver a retomar el control del juego, aunque le costaba mucho trabajo llevar peligro a las inmediaciones de Kresic. Por el contrario sería Giorgos Fotakis en el 54' el que pondría en apuros al conjunto español al rematar al lateral de la red después de ingresar al área desde la izquierda. Crecía el protagonismo de Pablo García en el centro del campo heleno, ya que el centrocampista uruguayo comenzaba a dominar el ritmo del juego desde su posición con pases largos y precisos.
El conjunto de Juan Carlos Garrido no encontraba el camino para lastimar a su rival por las bandas y terminaba estrellándose en todas sus acciones con el bloque defensivo griego, por lo que en el 62' Rossi y Cazorla sustituían a Altidore y Cani buscando otras alternativas. El cambio del Villarreal se hizo evidente en pocos minutos y el PAOK comenzaba a sufrir para contener las combinaciones del submarino amarillo. Por su parte, Zlatan Muslimović ingresaba al campo en lugar de Salpingidis y rápidamente ponía a prueba a Diego López con un remate esquinado en el 69, justo antes de que llegara el primer tanto del encuentro. Un saque de esquina ejecutado por Pablo García fue rematado al fondo de la red por el portugués Vierinha con un cabezazo para adelantar al conjunto local a 20 minutos del final. La situación se complicaba para el Villarreal.
La incorporación de Ángel López por la banda derecha estuvo a punto de dar resultados al conjunto español en el minuto 75, aunque Kresic se anticipó a Nilmar cuando el brasileño se disponía a empatar el partido tras el centro del lateral canario. A pesar de buscar la igualdad con ahínco en los últimos minutos, y de contar con alguna oportunidad aislada en acciones a balón parado, el Villarreal no logró su cometido y regresará a España sin puntos de su visita a Salónica.

Crónica Sevilla 4 - Karpaty Lviv 0

El técnico local, Gregorio Manzano, reservó a hombres como Luis Fabiano, Kanouté o Renato para el próximo choque liguero ante el Valencia. Sin embargo, fueron los ucranianos los que avisaron primero con una aproximación frustrada por Fernando Navarro, aunque se trató sólo de un espejismo, porque Negredo perdonó el 1-0 a renglón seguido en un buen centro de Capel.
Fue un aviso del que no tomó nota la débil defensa visitante, por lo que Negredo fue el encargado de ponerla en la siguiente jugada, para que Alfaro anotara a placer el 1-0. Con Alfaro como constante amenaza por su banda, el Sevilla olía el segundo prácticamente en cada subida sevillista al área rival.
Claro que al Karpaty, colista de este grupo J de la 'Europa League' y sin ningún punto en su haber, le iba la supervivencia europea en este encuentro, y en el minuto 24 Kozhanov estuvo cerca incluso de elevar el empate al luminoso, al remachar un pase desde la derecha. Pero no había nada que temer, porque justo a la media hora Cigarini marcaba un golazo de falta directa, que endulzaba, de paso, la lesión que acababa de sufrir Fernando Navarro.
Con el segundo del Sevilla el partido terminó definitivamente, aunque todavía restaban 60 minutos por disputarse. Por si quedaran dudas, Alfaro envió a la red el 3-0, segundo de su cuenta personal, tras recoger un tiro al palo de Negredo, cuando ya se enfilaba el descanso. La segunda mitad, pues, sólo tenía el interés de comprobar en cuánto se pararía el festival de goles sevillistas.
Y para que la felicidad fuera completa, Negredo también se apuntó a la fiesta, después de que José Carlos hiciera una jugada personal, que no pudo atajar bien el meta ucraniano, que se la dejó muerta al madrileño para que empujará el cuarto a la red.
En pleno aburrimiento ya, ni siquiera un fallo de Javi Varas permitió al Karpaty acortar distancias, entre otras cosas, porque los ucranianos estaban de turismo desde el pitido inicial. En fin, José Carlos pudo hacer la 'manita' a cinco minutos de la conclusión y el Karpaty mandó un balón al larguero en el último suspiro, pero unos y otros se conformaron con un marcador que estaba claro desde hacía mucho tiempo.

Crónica Rosenborg 1 - Atlético de Madrid 2

El choque comenzó de la mejor manera posible. En el minuto 4, el delantero argentino aprovechó un buen pase de Simao para poner en ventaja a los suyos y confirmar su buen momento de forma --cinco goles desde que volvió a los terrenos de juego hace dos semanas--.
El tanto supuso un somnífero para los rojiblancos, que comenzaron a sufrir las acometidas de los noruegos. Iversen y Prica inquietaron a De Gea, pero no estuvieron finos en el remate. Los madrileños pudieron ampliar su ventaja si Raúl García hubiera acertado a rematar una gran jugada colectiva antes de encarar el túnel de vestuarios.
Tras la reanudación, se vio la peor cara de los 'colchoneros', ésa que parecía que ya se había borrado tras los recientes éxitos cosechados. Los de Eggen imprimieron una marcha más al envite en los segundos 45 minutos y dominaron a su rival, llegando con mucha facilidad.
Henriksen, al poco de comenzar el segundo acto, igualó el marcador al aprovechar un balón suelto en el área y batir al meta visitante, que pudo hacer algo más en el gol, pero que fue providencial tras el empate.
Y es que el canterano sacó un cabezazo de Prica y un disparo de Moldskred casi seguidos. Quique Sánchez Flores intentó dotar de más 'pegada' a su equipo con la entrada de Forlán, que sustituyó a Agüero a la hora de partido. Pero el uruguayo, que se lastimó el tobillo el martes, no apareció.
Diego Costa pudo ampliar la cuenta en el 69, pero su gran jugada individual se fue lamiendo el palo, en lo que fue la respuesta a la ocasión más clara del partido, ya que Iversen falló delante de De Gea cuando lo tenía todo a favor.
Pero, cuando ambos conjuntos daban el punto por bueno, apareció Tiago. El luso, uno de los más destacados la pasada campaña cuando llegó en el mercado invernal, parece que empieza a entonarse y desniveló la balanza con un disparo para enmarcar.

El Lech Poznan gana al City

El Lech Poznan ha protagonizado la sorpresa de la cuarta jornada de la fase de grupos de la 'Europa League' tras derrotar (3-1) al Manchester City, mientras que el Liverpool consiguió remontar (3-1) al Nápoles, merced a un 'hat-trick' de Gerrard.
En el grupo 'A', el equipo polaco de José Mari Bakero, que debutaba en el banquillo, venció (3-1) al City de Silva y le arrebató el liderato. Además, la Juventus no pudo pasar del empate sin goles ante el Salzburgo y se queda tercera con cuatro puntos.
En Anfield, Steven Gerrard rescató al Liverpool ante el Nápoles. El capitán 'red' anotó un gol en el minuto 76, que neutralizó el logrado por Lavezzi en el primer tiempo y completó el triunfo con un penalti convertido en el 88 y otro tanto acto seguido, que mantiene a los suyos líderes del grupo 'K'.
El Bate Borisov se clasificó para la siguiente fase tras vencer (3-1) ante el Sheriff, al igual que el CSKA de Moscú, que continuó con su impoluta trayectoria, 12 puntos en cuatro partidos, y accedió de manera matemática a la siguiente ronda.
El mismo rumbo siguieron el Zenit y el Oporto. Los rusos acumulan plenos de victorias y lideran sin problemas su cuadro, mientras que a los lusos les bastó un empate con el Besiktas de Guti para materializar su clasificación.

Liverpool y Juventus firman tablas en la Europa League

El Liverpool, sin Fernando Torres, no ha podido pasar del empate (0-0) contra el Nápoles en un aburrido encuentro entre ingleses e italianos, que deja a los 'reds' como líderes en solitario del grupo K, con un balance de una victoria y dos empates, mientras que la Juventus tampoco pudo pasar de la igualada en su visita al Salzburgo.
Los ingleses fueron algo más incisivos, pero no pudieron romper el empate sin goles, segundo consecutivo del Liverpool en la competición. A pesar de ello, siguen liderando el grupo K, que se puede denominar como 'el grupo de los empates', ya que, a excepción de la victoria del Liverpool ante el Steaua de Bucarest en la primera jornada, el resto de los cruces de este grupo han terminado en tablas.
Suerte similar tuvo la Juventus, que logró un empate (1-1) ante un Salzburgo que se llegó a adelantar en el marcador. Es el tercer empate de los italianos en sendos partidos, y ahora mismo estaría eliminado de la competición, ya que ocupa la tercera plaza del grupo.
Salzburgo y Juventus jugaron un igualado encuentro, en el que el empate hizo justicia a lo visto en el terreno de juego. En el minuto 36 se adelantaron los austriacos con un tanto de Svento, con el que se llegaría al descanso. El equipo turinés lograría el empate, al poco de comenzar el segundo tiempo, por medio de Milos Krasic. Ambos equipos pudieron aumentar su cuenta goleadora, pero el partido finalizó en un empate, que de poco le vale a la 'Juve'.
El Manchester City, en el que Silva salió de inicio y cuajó una buena actuación, derrotó a los polacos del Lech Poznan (3-1), con un magnífico Adebayor que logró un 'hat-trick', y se afianza como líder del grupo A, dando un paso de gigante para lograr el pase a la siguiente ronda, ya que la Juventus no pudo pasar del empate en su visita al Salzburgo.
El equipo polaco tuvo más ocasiones de gol que los ingleses en la primera parte, pero la pegada del City, y en concreto del delantero togolés Emmanuel Adebayor, fue clave para que se fueran al descanso con una ventaja de dos tantos. Al comienzo de la segunda mitad, el Lech Prozan redujo distancias, pero ésta era la noche de Adebayor y el ex delantero del Arsenal logró su tercer gol, firmando así el 3-1 definitivo.
Resultado inverso consiguió el Besiktas, que sigue sin Guti, que cayó en su estadio ante el Oporto (1-3), y eso que el equipo portugués terminó el encuentro con nueve hombres, ya que el colegiado expulsó a Maicon y Fernando. Esta victoria, en la que destacó el brasileño Hulk con dos goles, permite al Oporto liderar el grupo L y distanciarse del Besiktas, que, a pesar de la derrota ocupa la segunda plaza.

Crónica Villarreal 1- PAOK Salónica 0

A pesar de que el PAOK salió más implicado al partido, con una apuesta por el fútbol de toque rápido y el campo muy abierto por los extremos, los locales consiguieron afinarse y entonarse con la participación más constante de Borja Valero, que fue el encargado de encontrar espacios a las espaldas de la defensa del conjunto griego.
Sin embargo, la diligente labor defensiva del PAOK, sumado a su escaso potencial ofensivo, con Muslimovic perdido entre la defensa del Villarreal, provocó que no se pudiera ver una ocasión clara de gol hasta la recta final de la primera mitad, cuando un taconazo de Rossi habilitó a Ruben para quedarse sólo ante el guardameta Kresic, y batirlo con un potente tiro cruzado.
El Villarreal había conseguido la tarea más difícil de romper el rigor defensivo de un PAOK que ya se había limitado a probar suerte en los contraataques, pero reanudó el partido, tras el descanso, sin la precisión ni el empuje necesario para consolidar el triunfo con un segundo tanto. Su fútbol se diluía en la frontal del área, mientras que el conjunto de Salónica tan sólo contaba con la imaginación del portugués Vieirinha para sorprender, sin éxito, a la defensa del Villarreal.
Los visitantes advertían que cualquier pase dubitativo del Villarreal en el centro del campo sería aprovechado para armar un veloz contraataque y, ante la falta de ocasiones por parte de ambos equipos, Garrido sacó al estadounidense Jozy Altidore y a su delantero más en racha, el brasileño Nilmar, para dar frescura al ataque de su equipo.
Pero, sin crear claro peligro, era el PAOK quien más intentaba acercarse a la portería defendida por Diego López, aunque con tiros lejanos desde fuera del área que no tuvieron el suficiente acierto para ir entre los tres palos.
Tan sólo en los últimos minutos del encuentro el Villarreal tuvo la oportunidad de asegurar la segunda victoria en la fase de grupos de la Europa League, cuando Kresic desvió un disparo raso de Nilmar, quien tuvo la única oportunidad de dar algo de brillantez al triunfo de los castellonenses.

Crónica Atlético de Madrid 3 - Rosenborg 0

Los madrileños controlaron en todo momento el partido y sólo un balón de Moldskred al palo inquietó al portero Joel, titular por la lesión de De Gea. En partido 'trampas' como el de este jueves, los 'colchoneros' han demostrado que ya no penan como en épocas pasadas y respondieron con suficiencia.
Y es que el 'Atleti' fue de más a menos en la primera parte. Nada más comenzar el choque, el portugués Simao tuvo la primera, pero su balón se fue alto. Los locales llegaban con facilidad a las inmediaciones del área rival, pero se echaban de menos los desmarques del intermitente Simao y alguna jugada de Forlán, demasiado gris en este inicio de curso.
Aún así, en una de las múltiples llegadas, Reyes puso un centro al área y Godín aprovechó para rematar al fondo de las mallas. Con la tranquilidad que da ponerse en superioridad, los rojiblancos siguieron cercando las inmediaciones del área de Orlund, que vio cómo un tiro de Tiago y otro del delantero uruguayo se marcharon alto.
Antes, Joel ya había estrenado sus guantes al blocar un tiro lejano, sólo un aviso de la que vivió al filo del descanso. Moldskred le ganó la espalda a los centrales y superó al canterano, pero el balón se estrelló en el palo. Con el susto en el cuerpo se marcharon los atléticos al descanso, y con una sola cosa en la cabeza, la entrada del 'Kun'.
El argentino, lesionado ante el Athletic de Bilbao por una entrada de Gurpegui, forzó para jugar ante el Barcelona y recayó de la lesión. El resultado, un mes fuera de los terrenos de juego para el '10' atlético, que estaba cuajando unos primeros partidos muy buenos y que volvió con muchas ganas.
Agüero sustituyó a Forlán en el minuto 65 y tardó uno en dejar su huella en el choque. Otro buen pase de Reyes fue aprovechado por el internacional albiceleste, que necesitó un suspiro para dejar sentenciado el choque y para subir el ritmo de los suyos, algo contra lo que el Rosenborg no pudo hacer nada.
Jugadores especiales como el 'Kun' necesitan jugar, son felices en el césped, donde muestran todo su repertorio. El ariete imprimió una marcha más a los suyos y fruto de sus jugadas, Reyes y Raúl García pudieron ampliar el marcador, pero el honor lo tuvo Diego Costa, que cerró el electrónico, como no, a pase de Agüero.

Crónica Stuttgart 1 - Getafe 0

La primera mitad fue dominada por el Stuttgart, que puso el juego y las ocasiones ante un Getafe muy pasivo y sin ideas, que apenas inquietó a la defensa alemana. Un remate de Albín que no vio puerta fue el único balance ofensivo de los de Míchel en los primeros 45 minutos.
El Stuttgart se adelantó en el minuto 29 por medio del rumano Marica, que, tras ver como su primer disparo lo paraba Ustari, aprovechó el rechace del meta getafense para anotar el primer tanto para los alemanes.
El equipo alemán seguía buscando la portería 'azulona' y, tres minutos después del gol de Marica, Kuzmanovic pudo aumentar la ventaja local con un disparo al borde del área que Ustari mandó a córner. El serbio, muy activo en la primera parte, gozó de otra ocasión con un lejano disparo que rebotó en Rafa y pasó a pocos centímetros por encima del larguero.
Míchel intentó tras el descanso dar un nuevo aire al equipo introduciendo dos cambios, un hombre de banda como Gavilán entró para sustituir a un desaparecido Arizmendi, y confió en la veteranía de Casquero que sustituyó al canterano del Barcelona Víctor Sánchez.
A pesar de los cambios, el segundo periodo empezó como terminó el primero, con un Stuttgart llevando el ritmo del partido, sumando ocasiones y haciendo emplearse al portero argentino del Getafe. Un remata de cabeza de Gavilán, en el minuto 57, que detuvo el meta alemán sin problemas supuso el primer tiro a puerta de los 'azulones' en el partido.
Esta ocasión dio algo de moral al 'Geta' que se fue arriba y contuvo durante varios minutos el dominio alemán. Pero los de Míchel no eran capaces de llegar con peligro al área rival, todo lo contrario que el Stuttgart que no necesitaba de mucho para poner en aprietos a los getafenses.
A 20 minutos del final Míchel dio entrada a Colunga, en sustitución de Albín, y en la primera jugada que intervino el delantero, a punto estuvo de convertirse en el empate. El ex sevillista Boulahrouz rebañó providencialmente el balón a Colunga cuando éste, que se había quedado sólo ante el portero, estaba armando el disparo.
En los instantes finales el partido se convirtió en un choque de ida y vuelta en el que ambos equipos buscaban la portería rival. El Getafe gozó de una buena ocasión en el minuto 83, pero el portero del Stuttgart detuvo el tiro de Manu. El Stuttgart no se quedaba atrás y Pogrebnyak, que había entrado en el segundo tiempo, se plantó solo ante Ustari, pero no supo resolver.

Crónica Karpaty Lviv 0 - Sevilla 1

Lo más llamativo en el once inicial visitante fue la decisión del técnico nervionense, Gregorio Manzano, de dejar en el banquillo a Luis Fabiano. Cáceres, por su parte, regresaba a la zaga, tras su ausencia ante el Sporting en Liga. Los ucranianos, sin ningún punto en su casillero, y a los que sólo el triunfo les servía para seguir con esperanzas de clasificación, salieron sin complejos, aunque únicamente con un delantero.
Pero fue el Sevilla quien demostró pronto su jerarquía, con un cabezazo al poste de Escudé en el minuto 6. El principal recurso del Karpaty eran sus veloces subidas al ataque, consciente de que debía explotar sus condiciones físicas ante un rival que le superaba claramente en el plano técnico.
Sin embargo, y como viene siendo habitual, se echaba de menos el control del juego en el centro del campo blanquirrojo, dirigido por Zokora y Guarente. No obstante, la lógica terminó por imponerse y un córner botado por Perotti sirvió para que Kanouté, con un testarazo desde el punto de penalti, situara el 0-1 en el luminoso.
Pero el nombre propio en el cuadro sevillista era el de Konko, un auténtico estilete en la banda derecha, donde no se notaba la ausencia del lesionado Jesús Navas. En la reanudación los nervionenses demostraron una agresividad, que denotaba sus deseos de finiquitar cuanto antes el envite, por más que el Karpaty todavía no hubiera tirado a puerta.
Para ello hubo que esperar al minuto 54, en un disparo desde la frontal que se fue por encima del larguero. Pero la jugada de mayor peligro local nació en un fallo de Palop, que casi dejó el gol en bandeja al delantero Kuznetsov.
Manzano reaccionó entonces de forma sorprendente con un cambio conservador, al retirar a Kanouté en favor de Romaric aunque poco después introducía también a Luis Fabiano por Negredo. Tocaba, pues, amarrar el resultado, porque el Sevilla, parecía hasta replegado en su campo, en busca de una contra que rematara la faena.
En fin, el partido murió definitivamente a tres minutos de la conclusión, cuando Checher vio su segunda amonestación, y dejó al Karpaty en inferioridad numérica, con lo que el Sevilla se limitó a dejar pasar el escaso tiempo que restaba para embolsarse unos puntos vitales.

 
© 2007 Template feito por Templates para Você